¿Manipuladores?

Manipuladores

Era domingo el 18 de julio, de este año 2010 cuando acompañe a mi mujer a misa en una iglesia cercana a la Plaza de Gipuzkoa en S. Sebastián, a las 18 horas. La iglesia no estaba llena, pero había bastante gente. A la hora de la palabra el celebrante leyó y canto el evangelio, con una voz de bersolari marchoso donde María y Marta reciben a Jesús de Nazaret. La Iglesia se esta innovando, pensé, para atraer a los católicos de bautismo, que pasan, habitualmente, de acudir a los
templos. En la explicación nos hace ver que en las hermanas esta representado el nuevo y el viejo Testamento. El viejo, por Marta que se afana por cumplir con los preceptos de la religión judía y en servir a sus huéspedes, al mismo tiempo que le pide a lesús que le diga a su hermana que le ayude. El nuevo, es María que ha elegido escuchar la palabra del Señor. Esto es de una manera muy esquemática lo que explica el Evangelio. A continuación el fraile en cuestión, hace un repaso por actitudes que tenemos que tener los cristianos, habla de que no hay que tener ningún miedo a participar en grupos de estudio y debate de la doctrina católica, y que nos llamen meapilas. Esto es mucho más importante que atender a los manipuladores de los medios de comunicación social y los políticos. ¡Esos si que manipulan!. Curioso ¿no? 2000 años interpretando una doctrina, para acabar llamando manipuladores a los demás. Y como no hay posibilidad de rebatir nada, en ese momento, no me queda mas que la posibilidad de escribir unas líneas para exponer mi frustración.

Publicado en Entretenimiento | Deja un comentario

Aquí me pongo a escribir……..

Aquí me pongo a escribir, pensando quizá que alguien esto
pueda leer, pero sobre todo, haciendo una reflexión para mi, sobre las
manifestaciones que muy a menudo, sobre todo últimamente, aparecen en los
medios de comunicación sobre la clase política.

Prebendas y más prebendas: vacaciones pagadas, viajes gratis
por toda España, trabajo más bien escaso, pensiones especiales, etc. etc.
¿Dónde hay que apuntarse? Preguntaba una persona en una carta al Director de un
periódico.

Por supuesto y en el año 2010 no le puedo contestar que en
un listado de personas que muestran su inquebrantable adhesión a los principios
del “Movimiento Nacional”, o que  forme
parte de algunas élites de los que ganaron la gran “Cruzada Nacional” contra
los comunistas, socialistas y republicanos en general, conocida como guerra
civil española.

Pero tengo la impresión de que hay una cierta añoranza a
esos tiempos, felizmente superados a partir de 1977 con las Cortes Generales
Constituyentes y con la aprobación de la Constitución
Española en 1978.

A partir de ese año y con la legalización de los partidos
políticos, es a estos a quienes corresponde elaborar las correspondientes
candidaturas para las elecciones de que se trate. También cabe la posibilidad
de hacer eso mismo, con las agrupaciones de electores, recogiendo el mínimo de
firmas establecido en la Ley Electoral.

Hay que suponer que el, o la que pregunta, tiene verdadero
interés en servir a sus conciudadanos, y no solo quiere apuntarse para si tiene
la posibilidad de salir elegida y le corresponde una responsabilidad que lleva
aparejada la dedicación exclusiva, va a poder vivir de esos ingresos y
quizás  de alguna “prebenda”.

Unos 8.112  ayuntamientos, 52 Diputaciones, 17 Gobiernos y
otros tantos Parlamentos autonómicos, 3 Juntas Generales (Álava, Gipuzkoa y
Bizkaia) además de las Cortes Generales, dan un número de personas bastante
elevado para dedicarse a la cosa pública. Se me olvidaba decir, que cerca de
8.000 municipios sus alcaldes y concejales no tienen ni una mísera dieta, para
gastos, por acudir al Ayuntamiento. Otros muchos concejales y otros puestos de
distintas administraciones, tienen su trabajo y además acuden cuando es
necesario a las reuniones, etc. en un trabajo de 24 horas al día como Concejal,
Alcalde, Diputado, etc.

Publicado en Noticias y política | Deja un comentario

Como hacerse invisible en una playa

Vuelta y vuelta

 

 

Los
veranos, son sin duda la estación donde la gente se olvida de inhibiciones y es
capaz de hacer muchas cosas que nos parecen sorprendentes.

Me
cuenta un amigo que el 26 de agosto del año de gracia de 2010 uno de los días
más calurosos del verano, 36º a las 13:45 horas, se encontraban en la playa el,
su mujer y algunos miles más, cuando en sus cercanías se sitúo una pareja
cercana a los treinta años y extendieron sus toallas para estar cómodos sobre
las finas arenas de esta playa. Nadie les presto mayor atención, ya que es lo
que hacen casi todos los mortales. A continuación el joven le dedico una sesión
de crema o aceite de manera generosa por toda su espalda, dándole un masaje
relajante y reparador, primero con las manos y posteriormente con los pies.

No
dejo ni un minúsculo pedacito de piel a la que no le llegara el aceite
protector, ni siquiera a la parte debajo de la braguita con la que tapaba sus
partes pudendas o intimas. Hasta aquí la parte trasera.

Ahora
le da la vuelta de manera delicada y empieza el masaje desde los hombros hacia
abajo, para pasar luego a lubricar sus bien torneados pechos masajeándolos con
sus manos como si en ello le fuera la vida. Los pezones de la chica estaban
erectos y el seguía con su labor minuciosa para que el sol no quemase a su amor,
sus manos arriba y abajo y debajo de la pieza de tela triangular debajo de su
ombligo, una y otra vez. Si en la espalda fueron sus pies los que terminaron el
masaje, boca arriba, y con partes mucho más delicadas, fue su propio cuerpo el
que la cubrió siguiendo con movimientos rítmicos para que el aceite fuera
absorbido por su delicada piel.

Los
usuarios de la playa estaban sorprendidos, escandalizados, atónitos y todos los
adjetivos que ustedes quieran poner. Una dijo:

–Yo
he visto como se la sacaba.

–Pues
yo como se la metía.

Por
supuesto no se referían a la mano.

Yo
pensaba que me estaba contando uno de los relatos cortos eróticos que publica
todos los días, de este mes, un diario de tirada nacional, pero era una historia
real y cercana en nuestra puritana Euskadi.

Alguno
estará pensando que como estamos en el País del Bidasoa, con una playa nudista
en la que, como su nombre indica, el personal esta en bolas, los libertinos
franceses ya se sabe. Pues no, era en este coté del Río Bidasoa. Un espectáculo
gratuito y estimulante para una siesta compartida.

Publicado en Entretenimiento | Deja un comentario

Palabras y fetiches

 

Acuerdos y crisis

 

Es
curioso como las palabras se pueden convertir en un fetiche en si mismas.

Los
periodistas dicen que los políticos no están a la altura de lo que el País
necesita. Lo que el Gobierno propone no es suficiente para salir de la crisis, y
el principal partido de la oposición no quiere un acuerdo global.

Tampoco
hay acuerdo en como interpretan, los medios de comunicación, las distintas
manifestaciones de los responsables de los distintos partidos y del Gobierno,
solo hay que ver los titulares. ¿No están a la altura de las circunstancias?

Escuchaba
el otro día a un comentarista deportivo que la Selección española de
fútbol juega bien porque él organiza torneos de fútbol siete, copiando
experiencias de éxito en Europa. Y estos chicos han aprendido rápido.

Como
poco es curioso ¿no?

Después
de ganar a Francia, el comentario ha sido que después de más de cuarenta años
hemos conseguido la victoria. “Los políticos deben aprender de nuestra
selección” ¿Qué habrá querido decir? Espero que no eche en falta los acuerdos
que se daban en España hace cuarenta años.

Para
que sirven tantas reuniones para buscar acuerdos que nos ayuden a salir de la
crisis, entre gentes que no tienen ni idea de lo que hay que hacer. Yo les hago
una propuesta de equipo de “estudio y soluciones”. Cojan a los distintos
tertulianos de las televisiones, emisoras de radio y los expertos de los medios
escritos, enciérrenlos en uno de esos palacios del Gobierno, o mejor en un
hotel, y en un par de semanas tendremos encima de la mesa un paquete de medidas
que nos pondrán en orbita antes del tercer trimestre.

Estoy
seguro. Y también lo estoy de que todos respiraremos un poco mejor al no
intoxicarnos todos los días con la misma cantinela.

 

Yo
voy a ver que me puedo comprar y que obras de mejora de mi casa puedo hacer y
después me pasare por mi banco y o caja para pedir un préstamo.

 

Predicare
con el ejemplo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Trata de KIA renueva el Sportage – Salón de Ginebra- MSN Motor

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Paro salvaje en Euskotren

Solidaridad sí, servicio a los ciudadanos también.

 

Estoy desagradablemente sorprendido por la huelga de los trabajadores de Euskotren, el día 9 viernes, justificada por la muerte de un compañero el día anterior. Puedo entender el dolor por la perdida de un compañero y la solidaridad con su familia. Yo también me solidarizo y pido que se investiguen las causas del accidente y se corrija lo que sea necesario para que usuarios y trabajadores viajen tranquilos y seguros.

Entiendo que protesten si entienden que las medidas de seguridad no son suficientes, o cualquier otra cuestión que los responsables de los trabajadores crean oportuno reivindicar. Pero parece razonable pensar que la graduación de las protestas, deben tener en cuenta siempre a los ciudadanos a los que sirven.

No entiendo que el viernes miles de personas se vieran privadas del derecho a coger el tren y trasladarse libremente dentro del territorio de Euskadi. Ni servicios mínimos ni gaitas. ¿Servicios alternativos? No, gracias, para que. Así se entera el Gobierno Vasco quién manda en esta casa, Euskotren.

Lo que me pide el cuerpo es solicitarle al Consejero Arriola, duras medidas disciplinarias para los inductores del paro salvaje que no le ha permitido ofrecer alternativas de transporte a los ciudadanos afectados.

La cabeza me dice, que sin rebajar el tono duro siente en una mesa a los miembros del Comité, les lea la cartilla, y fije con claridad las reglas de juego para el futuro.

Publicado en Noticias y política | Deja un comentario

Patxi Lehendakari

Gernika y el cambio

 

Jueves 7 de mayo de 2009. La cita es en la Casa de Juntas de Gernika, donde a las 11 horas esta convocado el Pleno del Parlamento Vasco para la toma de posesión de Patxi López como Lehendakari.

Llego a las puertas del recinto a las 10:30 horas y me hacen pasar al interior del recinto donde tiene su sede las Juntas Generales de Vizcaya, y que se halla casi lleno, con los junteros vizcaínos, los parlamentarios vascos, los diputados y senadores vascos del PSE-EE y PP, invitados de asociaciones de victimas, la Universidad, mandos policiales y de las fuerzas armadas, anteriores Lehendakaris, los presidentes de las tres diputaciones forales, varios presidentes autonómicos y representantes a nivel nacional del PP y del PSOE, la Vicepresidenta Primera, el Vicepresidente Tercero y la Ministra de Ciencia e Innovación.

A la hora prevista llega Patxi a la entrada, donde hay muchas personas que le saludan y les besan a él y a su mujer. Les esperan las Presidentas de las Juntas y del Parlamento Vasco. Esta última, flanqueada por el Lehendakari saliente y el entrante, acompañados por seis maceros, dos por cada Territorio Histórico (Alava, Bizkaia y Gipuzkoa) y seguidos por el resto de miembros de la mesa y con la música de txistu y tamboril hacen su entrada en la sala en la que les recibimos todos sentados. Patxi se sienta en un sillón próximo a la mesa presidencial.

La Presidenta abre la sesión y le pide al secretario que de lectura al acuerdo del Parlamento y al Decreto Real. Una vez que esto se produce, pide que lleven la mesa juradera al centro de la sala donde le toma juramento al nuevo Lehendakari. Este promete, ante un ejemplar del Estatuto, lealtad a la Corona, al Estatuto y a la legalidad. Empiezan a sonar los aplausos en la sala contigua y también donde nos encontramos. Todos aplaudimos, menos los miembros del PNV y los de Aralar. No se si lo hacen o no los de IU. A continuación el Secretario de la Mesa indica que el anterior Presidente hará entrega a Patxi López de la Makila que representa el poder del cargo al que acaba de acceder. Se repiten los aplausos durante bastante tiempo, con la cara seria y sin mover un músculo de los que han estado en el poder durante 30 años. Sin duda es un detalle que no puede pasar desapercibido, la falta de elegancia de los nacionalistas. Lo de Aralar creo que merece otro calificativo.

Nos piden que acompañemos al Lehendakari a cumplir con el rito de jurar, o prometer, su cargo bajo el árbol de Gernika. Utiliza una formula laica, sin humillarse ante Dios, y el resto es parecida a la que se ha realizado en otras ocasiones, con el cambio de “ante los representantes de los ciudadanos”, en lugar del pueblo. Lee un par de poemas elegidos por él y se producen más aplausos y más caras largas, el canto del Gernikako Arbola, el aurresku de honor y para terminar la banda de música de la Ertzantza interpreta el Gora ta gora, el Himno oficial vasco.

La alegría de los presentes no nacionalistas se desborda y hay que hacer cola para darle un abrazo al Lehendakari y poder sacarse una foto con él.

Saludo a algunas personas, entre las que se encuentran la dirección del Grupo Socialista del Senado.

Un día feliz para los socialistas.

Publicado en Noticias y política | Deja un comentario

Entrar en la Historia

Investidura en Euskadi

  

El martes es el Pleno de investidura del Lehendakari, en el Parlamento Vasco, con dos candidatos: el de antes y Patxi López. El discurso de Patxi, recoge todas las cosas que ha venido explicando en la campaña y por lo tanto son conocidas. En tiempo se ajusta a los 90 minutos que tienen cada uno de ellos.

Ibarretxe, también dice algo que ya hemos escuchado otras veces: que tiene tantas razones para presentarse como los votos que le han dado los ciudadanos, que no somos de fiar los socialistas porque dijimos que huiríamos de las políticas de frentes y nos hemos unido al PP solo para desbancarles a ellos, que este País sociológicamente es abertzale (patriota vasco), que nos van a gobernar desde Madrid, y así todos los razonamientos nacionalistas y uno más.

Se para la sesión para comer, y un grupo numeroso lo hacemos en un restaurante cercano al Parlamento. Unas cuantas cosas para picar y un plato de alubias rojas. Yo cambio este plato por un lenguado a la parrilla. A un compañero malagueño que nos esta acompañando en la jornada, le riegan con el caldillo de la berza y le ponen la chaqueta para cambiarla por otra. A las 15:30 se reanuda la sesión con la participación de los portavoces de todos los grupos, de menor a mayor.

Los que nos critican de frente español, se ponen al lado de Ibarretxe sin mayor disimulo, como Aralar. Desde IU nos ponen a parir por pactar con la derecha y se olvidan de los años que han estado en el Gobierno Vasco con el PNV. UPyD habla de derechos y anacronismos y apoya el cambio. El PP, dice que lo ha tenido siempre claro. Apoyo a Patxi López ya que eso significa un cambio importante y que se haga política pensando en todos los ciudadanos. El PSE-EE, como no puede ser de otra manera, explica las razones para votar a nuestro candidato y critica al nacionalista por su falta de elegancia y por haber destilado odio en su intervención. Termina el PNV, que repite algunas de las cuestiones ya expuestas por Ibarretxe y en un tono cínico-irónico critica las últimas palabras de Patxi en las que les tendía la mano, al mismo tiempo que recordaba quienes le han traído hasta este Parlamento: los trabajadores de la margen izquierda y el resto de toda Euskadi, compañeros que ya no están con nosotros, socialistas históricos, etc.

Contestan los dos candidatos a lo dicho por los portavoces. Ibarretxe se despide de la política y termina agradeciendo la colaboración que ha tenido en los últimos años de sus socios y de los socialistas, para aprobar leyes importantes.

La Presidenta suspende la sesión hasta las 20:00 horas, para en ese momento y por llamamiento los parlamentarios voten a cada uno de los candidatos. Por sorteo, le corresponde iniciar la votación a Bixen Itxaso, que fue Alcalde de Pasaia, y uno a uno llegan hasta que la Presidenta proclama los resultados: 39 Patxi López, 35 J.J. Ibarretxe y una abstención. “Habiendo alcanzado uno de los candidatos la mayoría absoluta, queda proclamado Lehendakari”.

Suenan los aplausos en la Cámara y Patxi sale hacia el banco del derrotado que también se levanta de su escaño y le da la mano para felicitarle. Luego es el líder del PP vasco y los compañeros que tiene más cercanos.

Hay lágrimas en algunos ojos, sonrisas de satisfacción y mucha alegría contenida en todos los que hoy hemos venido aquí para ver a un nuevo Lehendakari socialista. Bajamos a la oficina del grupo y puedo darle un abrazo, a Patxi, antes de regresar a casa en un día feliz.

Publicado en Noticias y política | Deja un comentario

El adios al Senado

Cambio de estado

 

En una semana he pasado, de estar plenamente activo, a la situación de esperar la jubilación, o en expectativa de… El lunes 27 de abril, tenia Comisión de Cooperación con la presencia de la Secretaria de Estado, el martes y miércoles Pleno y el jueves, otra vez Comisión de Cooperación con cuatro organizaciones que comparecen en la misma.

El jueves 30 presento en el registro el escrito de renuncia a mi acta de Senador por Gipuzkoa, para que sea efectivo a partir del uno de mayo.

Los compañeros senadores del País Vasco, incluido el Presidente, me invitan a comer y me regalan un reloj y unos gemelos, para que no me olvide de ellos ni del Senado.

El lunes 4 de mayo trato de hacer los papeles en la Seguridad Social para mi paso a jubilado con pensión, pero me encuentro que para tramitar los mismos, necesito la baja de la cotización por parte del Senado.

El vuelva usted mañana, no es culpa del empleado, sino mía por no tenerlo previsto.

En fin, habrá que ir otro día.

Publicado en Noticias y política | Deja un comentario

Semana madrileña

Semana del 11 al 17 de marzo de 2007

 

Esta ha sido una semana madrileña a tope. El lunes a la mañana hay que salir para Madrid ya que a las 12.30 horas comparece el Dr. General de la Policía y Guardia Civil, en la Comisión de Interior del Senado, para explicar la política general de su departamento. Terminamos tarde y la comida casi fue a la hora del te.

Martes, desayuno con el Foro de Nueva Economía, que presenta al Presidente de Serbia. Lo introduce López Garrido, Secretario de Estado para Europa. Nos dicen que el Presidente esta afónico y que será su Ministro de Comercio quien lea el discurso. En las preguntas posteriores haciendo un esfuerzo notable responde el Sr. Boris Tadic.

Más tarde reunión de grupo, donde desde la Dirección se hace un somero análisis de las pasadas elecciones gallegas y vascas, y se nos felicita a los socialistas vascos por los resultados. Al final de la reunión, Lentxu en nombre de todos, los vascos, agradece la felicitación y el trabajo de los compañeros que estuvieron con nosotros ese día.

Antes de comer tenemos Mesa y Portavoces de Fomento, para ver los asuntos pendientes.

16:00 horas comienzo del Pleno. Control al Gobierno y mociones, terminamos la segunda moción a las 20:45. Se suspende la sesión hasta las 9:30 de mañana. Nos invitó Lenchu a su casa para picotear un poco y también cotillear. No siempre va a ser todo serio. La gente tiene ganas de hablar.

Miércoles, seguimos con mociones y a última hora de la mañana vemos el veto a una de las dos leyes que tenemos hoy. Se vota antes de comer y sale rechazado. A la tarde seguimos y se aprueban las dos Leyes, con algunas enmiendas, que tendrán que regresar al Congreso para su aprobación definitiva. Yo me quedo, ya que mañana jueves tenemos una reunión en Interior para hablar de problemas en nuestra industria armera.

Jueves, desayuno en el Congreso con mi hermano y después hago tiempo hasta la hora en la que vamos a Interior. La reunión se puede calificar de positiva. Regreso a casa para ver a mi familia y descansar.

Viernes, vuelta a Madrid para ir a Cien-pozuelos, a MERCADONA, dentro del programa de Empresas Parlamentarias. Nos enseñan el almacén más moderno del mundo en logística de distribución, donde todos los pedidos re realizan de manera automática, siendo las personas las que dan los datos, pero no hacen ningún esfuerzo físico. Comemos unos bocadillos al llegar a la mañana y para las 13:45 terminamos con la conferencia prevista sobre el Trabajador de Mercadona, para salir para el Aeropuerto y regresar a cada uno de nuestros destinos. Algunos comemos y otros se dedican a tratar de cambiar los billetes ya que a Bilbao y a Pamplona hay retrasos considerables. Tres lo logran. Aun tengo tiempo en Irun de celebrar el cumpleaños de un amigo en la sociedad, y de tomar unas cervezas con los habituales de los viernes.

Sábado, con encuentro con un ex Senador que nos quiere vender una mansión en R. Dominicana y ya más tarde, comida reunión con unos amigos para hablar de algunas cuestiones festivo-tradicionales, con intercambio de opiniones. La comida, alubias con todos sus ingredientes. Consecuencias, una mala digestión y sed como para dejar seco el pantano que tenemos cerca.

Domingo relajado, con limpieza de garaje a la que se ha sumado la gente joven. Me dicen tu sentado, no vaya ser que tu espalda se resienta. A la tarde visitamos a una tía en S. Sebastian a la que han operado de un ojo.

Una semana relativamente normal.

Publicado en Noticias y política | Deja un comentario