Hace ya mucho tiempo, desde que publique algo sobre la desaparición de ETA, cuando declararon una tregua indefinida. Creo que mi escepticismo era más que fundado después de las experiencias negativas vividas en cada una de las ocasiones anteriores, pero la realidad es que, aún cuando no han hecho una declaración expresa de abandono de las armas, y su entrega, sin embargo han permitido que la parte política del movimiento abertzale haya trabajado en la línea correcta de participar en las tres citas electorales últimas: locales y forales, generales y hace muy poco en las autonómicas. En las tres ocasiones han tenido un apoyo muy importante, destacando la Presidencia de la Diputación de Gipuzkoa y la Alcaldía de S. Sebastián, además de otros municipios que siempre habían tenido Alcalde del PNV o de EA y ahora están en sus manos.
La valoración de su forma de gobernar estas instituciones no es bien valorada por la mayoría de la población, aunque hay que reconocer que son coherentes con lo que decían que harían sí llegaban al poder. Siempre he entendido que cuando se llega a una institución hay que respetar las decisiones tomadas con anterioridad de manera democrática y que además, han creado derechos a terceros. Ellos se lían la manta a la cabeza y les da igual perder recursos económicos para obras o hacer frente a demandas de indemnización millonarias. Veremos en que para todo esto.
En las Generales también obtuvieron un gran resultado, siendo el mejor de las distintas marcas de los radicales. Al principio era novedad, para los medios de comunicación en Madrid, y sus comparecencias eran seguidas con interés tratando de buscar contradicciones y algo que permitiera remitir a la Fiscalía, con una petición de ilegalización. El ruido mediático de su presencia en Las Cortés Generales y de sus iniciativas ha desaparecido.
Por ultimo, en las elecciones vascas han sido la segunda fuerza política del País Vasco en número de parlamentarios, aún cuando sus previsiones eran las de desbancar al PNV. ¿Desgasté en GIpuzkoa? Puede ser, pero su fuerza sigue siendo muy importante. ¿Qué pasara el día que convenzan a ETA que abandone las armas? Yo no lo se, pero todo apunta a que el espacio nacionalista va a tener en ellos a unos duros competidores. Ojalá sea, como dicen algunos, como la espuma de la cerveza cuando tiene presión, que cuando esta desaparece, el vaso queda medio vacío. La relación de fuerzas ha cambiado en Euskadi y eso nos va a obligar a todos a replantearnos cosas. Es nuestra especial encrucijada.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Alberto en ¡Hola mundo! Mr WordPress en ¡Hola mundo! Alberto en Frío en Lazkao Juan Antonio en Estatuto y Derecho a deci… Juan Antonio en Cara a cara, o ponerla para qu… Archivos
- agosto 2021
- octubre 2020
- mayo 2015
- septiembre 2014
- junio 2013
- enero 2011
- diciembre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- marzo 2010
- octubre 2009
- mayo 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- octubre 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- enero 2007
- noviembre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
Categorías
Meta