Manipuladores
Era domingo el 18 de julio, de este año 2010 cuando acompañe a mi mujer a misa en una iglesia cercana a la Plaza de Gipuzkoa en S. Sebastián, a las 18 horas. La iglesia no estaba llena, pero había bastante gente. A la hora de la palabra el celebrante leyó y canto el evangelio, con una voz de bersolari marchoso donde María y Marta reciben a Jesús de Nazaret. La Iglesia se esta innovando, pensé, para atraer a los católicos de bautismo, que pasan, habitualmente, de acudir a los
templos. En la explicación nos hace ver que en las hermanas esta representado el nuevo y el viejo Testamento. El viejo, por Marta que se afana por cumplir con los preceptos de la religión judía y en servir a sus huéspedes, al mismo tiempo que le pide a lesús que le diga a su hermana que le ayude. El nuevo, es María que ha elegido escuchar la palabra del Señor. Esto es de una manera muy esquemática lo que explica el Evangelio. A continuación el fraile en cuestión, hace un repaso por actitudes que tenemos que tener los cristianos, habla de que no hay que tener ningún miedo a participar en grupos de estudio y debate de la doctrina católica, y que nos llamen meapilas. Esto es mucho más importante que atender a los manipuladores de los medios de comunicación social y los políticos. ¡Esos si que manipulan!. Curioso ¿no? 2000 años interpretando una doctrina, para acabar llamando manipuladores a los demás. Y como no hay posibilidad de rebatir nada, en ese momento, no me queda mas que la posibilidad de escribir unas líneas para exponer mi frustración.