Aquí me pongo a escribir, pensando quizá que alguien esto
pueda leer, pero sobre todo, haciendo una reflexión para mi, sobre las
manifestaciones que muy a menudo, sobre todo últimamente, aparecen en los
medios de comunicación sobre la clase política.
Prebendas y más prebendas: vacaciones pagadas, viajes gratis
por toda España, trabajo más bien escaso, pensiones especiales, etc. etc.
¿Dónde hay que apuntarse? Preguntaba una persona en una carta al Director de un
periódico.
Por supuesto y en el año 2010 no le puedo contestar que en
un listado de personas que muestran su inquebrantable adhesión a los principios
del “Movimiento Nacional”, o que forme
parte de algunas élites de los que ganaron la gran “Cruzada Nacional” contra
los comunistas, socialistas y republicanos en general, conocida como guerra
civil española.
Pero tengo la impresión de que hay una cierta añoranza a
esos tiempos, felizmente superados a partir de 1977 con las Cortes Generales
Constituyentes y con la aprobación de la Constitución
Española en 1978.
A partir de ese año y con la legalización de los partidos
políticos, es a estos a quienes corresponde elaborar las correspondientes
candidaturas para las elecciones de que se trate. También cabe la posibilidad
de hacer eso mismo, con las agrupaciones de electores, recogiendo el mínimo de
firmas establecido en la Ley Electoral.
Hay que suponer que el, o la que pregunta, tiene verdadero
interés en servir a sus conciudadanos, y no solo quiere apuntarse para si tiene
la posibilidad de salir elegida y le corresponde una responsabilidad que lleva
aparejada la dedicación exclusiva, va a poder vivir de esos ingresos y
quizás de alguna “prebenda”.
Unos 8.112 ayuntamientos, 52 Diputaciones, 17 Gobiernos y
otros tantos Parlamentos autonómicos, 3 Juntas Generales (Álava, Gipuzkoa y
Bizkaia) además de las Cortes Generales, dan un número de personas bastante
elevado para dedicarse a la cosa pública. Se me olvidaba decir, que cerca de
8.000 municipios sus alcaldes y concejales no tienen ni una mísera dieta, para
gastos, por acudir al Ayuntamiento. Otros muchos concejales y otros puestos de
distintas administraciones, tienen su trabajo y además acuden cuando es
necesario a las reuniones, etc. en un trabajo de 24 horas al día como Concejal,
Alcalde, Diputado, etc.