El día despues

2 de marzo de 2009

 

Hoy nos hemos desayunado, todos los que hemos leído, visto u oído, algún medio de comunicación, con los resultados electorales en Galicia y en Euskadi.

En el primer caso con victoria sin paliativos del PP, que recupera la mayoría absoluta en el Parlamento gallego.

En el segundo, con victoria del PNV, pero no suficiente para obtener la mayoría ni con quienes han sido sus socios en el Gobierno. Podríamos decir que han sido fagotizados por él. Tanto EA como IU se han quedado con una representación testimonial.

Capitulo aparte son los resultados del PP vasco que ha mantenido el tipo, después de su renovación, con 13 parlamentarios, 2 menos que hace cuatro años, y también los del PSE-EE con un crecimiento de 6 escaños, por ahora, falta el recuento de los extranjeros ausentes, que pueden darle hasta 25. Los mejores resultados de toda su historia.

Aralar, ha sido la otra fuerza política que ha mejorado de manera sustancial al pasar de uno a cuatro representantes. Y por último el partido de Rosa Diez que ha obtenido un escaño por Álava.

En este panorama, esta claro quien va a presidir el gobierno en Galicia, el Sr. Feijoo ya que tiene mayoría absoluta.

En Euskadi, es otra cuestión. La política vasca viene siendo una suma de grupos políticos que hace que los votos se repartan hasta los 7 que han conseguido representación. No obstante, la mayoría solo se puede conseguir si dos de las tres fuerzas con más escaños suman sus votos. Con lo cual el panorama para elegir al Lehendakari no se ve nada fácil. ¿Se puede sumar PNV y PP?  y ¿PNV con el PSE-EE? Teóricamente sí, pero en el primer caso parece imposible por el enfrentamiento en las políticas soberanistas de Ibarretxe, aunque ideológicamente se encuentren muy cerca.

Con el PSE-EE, tampoco se me antoja fácil ya que toda la campaña se ha basado en el cambio con Patxi Lehendakari. Por lo tanto no parece que sea posible esta ecuación.

Queda una tercera opción: sumar los votos del PP a los del PSE-EE si dan la mayoría necesaria. Los líderes populares ya se han manifestado por el cambio en Euskadi.

Tengamos esperanza en que esto sea así, y que no quieran supeditar su apoyo a condiciones imposibles de cumplir, dando al traste con el primer objetivo, para ellos, que es mandar al PNV a la oposición después de 30 años en el Gobierno Vasco.

Muchos pensamos que en Euskadi se pueden hacer otras políticas sin que eso suponga romper nada, ni crear inestabilidad. Sin frentes, con consensos, pero con firmeza en los principios.

A la una del mediodía, he tenido el programa en la cadena SER, en Radio IRUN con mis contertulios de cada 15 días, una del PNV, otro de EA y yo del PSE-EE. Como no podía ser de otra manera, las elecciones son el tema de hoy. Felicitaciones, valoraciones, etc.

El PNV es el ganador y por lo tanto el legitimado para tener el Lehendakari.

Que el Parlamento vasco no va a tener la representación de una parte de la sociedad, refiriéndose a D3M, etc.

Mi valoración, es que la sociedad vasca ha optado por el cambio y eso se ha visualizado por el castigo a posturas extremas como la de EA. Y cuando se dice que no van a estar representadas todas las ideas en el Parlamento, se esta mintiendo, ya que en esta campaña se ha visto como se pueden defender ideas de independencia para Euskadi, con toda normalidad. Por lo tanto deslegitimar la representación de los ciudadanos en el Parlamento, no deja de ser una tarea poco edificante. Por decirlo de alguna manera.

 

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s