16 de febrero de 2009. Lunes.
Si es lunes, esto es Lazkao. Allí nos han enviado a la novísima, y recién inaugurada, Casa del Pueblo para concentrarnos, y como una banda, de las buenas “ los siete magníficos”, salimos hasta el frontón, la plaza, el Ayuntamiento, para llenar de rosas a las vecinas/os de este amigable pueblo. Somos multitud, los vecinos menos.
Hace un frío del carajo y niebla. La temperatura no pasa de 1 grado. Después del reparto de mi primer manojo de rosas, lo que hago es dirigirme a uno de los puestos para comprarme un par de guantes de lana. Llevo gorrilla en la cabeza y con las manos tapadas se puede aguantar mejor.
Las rosas las aceptan bien y para las 12:00 horas, cuando aun que dan unas pocas rosas para repartir, yo dejo el grupo para regresar a Irun pues tengo tertulia de “sabios en Radio Irun de la cadena SER.
Los veinte minutos de programa, y a petición de la periodista, nos los pasamos hablando de la posible implantación de una viñeta que pagaríamos todos los guipuzcoanos y a los que llegaran del extranjero o de otros territorios se le cobraría un peaje. Creo que los tres hemos sido críticos con la medida. Siempre hemos solicitado desde el Ayuntamiento, que mientras no tuviésemos desdoblada la N-1, la autopista fuera libre. Como poco, desde la salida en Ventas hasta la frontera. Algunos aceptaríamos esto, el pagar algo, de una manera temporal si es la única manera de llevar a cabo alguna infraestructura de carácter general, que beneficie a la comarca.
Terminamos hablando de la campaña electoral, del marketing, de la imagen de los candidatos actuales y de cómo eran en el inicio de la democracia. No hemos profundizado mucho en la historia desde el 78, y allí sin duda puede haber mucha materia. Nos ha emplazado para el 2 de marzo, el día después, aun que estemos con resaca.
El santo del día Juan de Santo Domingo.Por otra parte, los radicales han intentado, en Recalde, boicotear un acto de Patxi.