15 de febrero de 2009 Domingo. S. Faustino
Tenemos mitin en Baracaldo, en el frontón Los Hermanos, con la presencia en el cartel de: José Antonio Pastor, Alfredo Pérez Rubalcaba y Patxi López.
La hora prevista, las 12:00 horas.
Como siempre, nos dicen que hay que estar media hora antes, y allí estamos la gran mayoría. Me indican cual es mi sitio: el corner derecho según se mira al escenario y saludo a los compañeros que como yo han hecho caso a la organización. Me dice una compañera que Rubalcaba no ha podido aterrizar en Bilbao, la capital de Euskadi, y que seguramente lo llevaban a Pamplona. Nos pasan imágenes de la Conferencia Política y de videos publicitarios para captar el voto. Creo que están muy bien.
Suena la música de inicio a las 12:30, pero entre los que acceden a los primeros asientos, no esta el Ministro.
Comienza Josean Pastor, dando caña a diestro y siniestro y hace una pausa en su discurso para pedirnos un aplauso para Pérez Rubalcaba. Destacare de lo dicho por el primero de la lista por Bizkaia. A todos los Lehendakaris, se les recordara por algo. Al primero Ramón Rubial, por la puesta en marcha del Estatuto de Gernika.
A Garaikoetxea, por llenar de contenido, con las transferencias, ese mismo estatuto.
Ardanza, por el Pacto de Ajuria Enea para la Paz y la convivencia.
Y a Ibarretxe, por el pacto de Lizarra, por el enfrentamiento y la división entre vascos. Yo añadiría, por el de: “¡Tengo un Plan!”.
Alfredo Pérez Rubalcaba, con su peculiar forma de hacer sus intervenciones, con anécdotas, nos hace pasar los minutos de su intervención con mucha rapidez. Dice que habrá que recordar a los que dicen que en Euskadi no se puede votar a todas las opciones políticas, que eso no es cierto. Que si se han ilegalizado dos candidaturas, han sido los tribunales de justicia quienes lo han hecho, El Supremo y el Constitucional. Que en España no se persiguen las ideas, que aquí hay candidaturas que están por la independencia, la unión con Navarra y los territorios franceses, para hacer una súper Nación. Todas ellas pueden presentarse a unas elecciones. Todas, en las que las palabras no están supeditadas a las pistolas. Termina haciendo una broma: “le pedí ayer a un amigo publicista que me sugiriera una frase par terminar. Y me dijo: con Patxi la primavera se adelanta en Euskadi. Me gusto, pero esta mañana cuando el avión estaba dando vueltas en Loiu, con una niebla cerrada, que nos ha obligado a desviarnos a otro aeropuerto, con amenazas de lluvia para mañana, etc. he pensado que quizá mi amigo no había acertado. ¡Os dejo con la esperanza para Euskadi!
Todos en pie y con aplausos, recibimos al último orador de la jornada, a Patxi López.
Ibarretxe en estas primeras jornadas de campaña, parece que se ha dado cuenta de que las personas tienen problemas, lo ha descubierto así, de repente, y se ha olvidado de lo que ha estado haciendo en los últimos 10 años, de sus planes soberanistas.
No recuerda que si el Parlamento Vasco ha aprobado un buen número de leyes ha sido gracias a la responsabilidad de los socialistas. Y cuando dice que no estamos preparados para gobernar, habrá que recordarles quien puso en marcha, el Estatuto, Osakidetza, la educación, los transportes, la vivienda, obvian que el 50% de la población tiene alcaldes socialistas y que hemos demostrado que gobernamos con eficiencia y con honradez.
Me quedo con una frase que me ha parecido muy interesante: El PNV dice que ellos están mejor preparados para salir de la crisis, tienen un candidato que es economista. ¡Pues que haga oposiciones! Ya que se va a quedar sin empleo. Yo tengo mi universidad aquí en la margen izquierda, con los trabajadores, con valores como la solidaridad y la libertad.
Que el día 2 de marzo haya cambio en Euskadi depende de ti, de ti y de ti.