8 de febrero de 2009
Ayer era Fernando al que recordábamos, hoy toca Enrique Casas.
Aunque el aniversario del asesinato de Enrique es el 23 de febrero, este año se ha querido hacer un acto especial al cumplirse 25 años de aquella tragedia.
El lugar escogido es el Kursaal, en S. Sebastian, la sala esta llena a rebosar de compañeros y amigos de la familia Casas-Dührkop, y tiene un formato que se sale de los típicos actos de partido.
Presentan dos jóvenes socialistas, Lore y Eneko, dando paso a una actuación musical del hijo mayor de Enrique, Ricardo, al piano, acompañado por una joven flautista. Su actuación, magnifica, fue premiada con un atronador aplauso de todos los presentes. Se pasó a un saludo grabado del Presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, que hizo una semblanza de Bárbara, viuda de Enrique, de su trabajo que ha sido y es un referente de la lucha contra el terrorismo.
Enrique Barón, presente en la sala, hizo un elogio sentido de Bárbara, de cómo nació en Alemania, vivió en Suecia conoció a Enrique en Alemania, se hicieron novios y de común acuerdo fijaron su residencia en España. Fijaron su domicilio en S. Sebastian, donde sigue viviendo. Esto es un ejemplo de lo que debería ser Europa. Dijo.
Nueva actuación al piano, en esta ocasión en solitario de Ricardo. Que aumenta la intensidad de los aplausos.
Se proyecta un video que recoge imágenes de la actividad parlamentaria de Enrique, de reuniones con compañeros y de los momentos duros que siguieron a su asesinato.
Palabras de Odón Elorza, Alcalde de Donosti, que recuerda la mañana del 23 en la que estuvo con Enrique en la sede del Paseo de Colon, antes de que se fuera a comer a su casa, la llamada de Bárbara al partido para avisar del asesinato, y las secuencias posteriores.
Nuevo video de Felipe González, donde hay palabras de recuerdo al compañero asesinado, y muchas imágenes de aquellos tristes momentos.
Llaman al escenario a Txiki Benegas y a Alfonso Guerra. El primero como autor de un libro sobre Enrique, y el segundo como Presidente de la Fundación Pablo Iglesias que se ha encargado de financiarlo. Primero habla Txiki, recordando muchas anécdotas de Enrique, de cómo era, de cómo se preocupaba por los compañeros, etc. Alfonso hizo un recuerdo lleno de citas literarias y poéticas, con las que consiguió ponernos un nudo en la garganta a la mayoría, y no pocas lágrimas.
Se paso a la parte más política con la intervención del S. General de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, y de nuestro candidato a Lehendakari, Patxi López. Iñaki contó una anécdota que quitó bastante tensión del momento anterior, explicando como en la campaña del referéndum para la reforma política, dos compañeros de las juventudes fueron detenidos cuando estaban pegando carteles contrarios al mismo, pasaron por las dependencias policiales y cuando pudieron regresar a la sede, Enrique habló con ellos, de cómo había sido la detención si los habían tratado bien, etc. “y por cierto, preguntó: ¿que ha sido del cubo de cola y de la brocha?” “Esto nos indica, cómo Enrique estaba encima de todos los detalles, también de los que suponían los pequeños gastos de material”.
A continuación interviene Patxi, que hace un recordatorio de todos los compañeros que se han quedado en el camino: “ayer, Fernando Mugica, hoy Joseba Pagazartundua, pasado Fernando Buesa y Enrique Casas” y así fue desgranando nombres de asesinados por ETA. Fijó cómo la prioridad principal de su Gobierno el terminar con ETA y con el enfrentamiento identitario en este País. “No se puede condenar al terrorismo hoy y mañana darle alas sumándose a sus argumentos”.
Cierra el acto Bárbara, agradeciendo a todo el mundo su presencia en este acto: “en primer lugar a la “piña” a la familia Casas. Yo hija única, no podía comprender como nos podíamos sentar en una mesa diez hijos más los padres y los que nos añadíamos, y como se podía gobernar aquella casa. Gracias a mis hijos y a mi otra familia, la de los socialistas vascos. Gracias a todos ellos he podido ir superando la perdida de Enrique. Gracias de todo corazón”
No quería que esta reseña fuese tan larga, pero aun así, me he dejado muchas cosas en el tintero. Tendré que aprender a resumir más.