Memeces

1 de febrero de 2009

 

Hoy ha finalizado la conferencia política del PSE-EE en Bilbao y como no podía ser de otra manera y después de una participación muy importante tanto de los militantes, desde todas las agrupaciones socialistas y desde las plataformas abiertas a los ciudadanos, han participado directamente en la conferencia unos 100 en su representación,  se ha conseguido elaborar el programa electoral que los socialistas vascos vamos a ofrecer a los ciudadanos como un contrato social para el Gobierno de Euskadi.

Todas las y los ponentes, han destacado lo más importante de cada una de las partes del mismo, para pasar, después de la aprobación formal, a la parte de la clausura en la que han intervenido un grupo de  personas, jóvenes y maduros, mujeres y hombres, que han manifestado su opinión sobre la necesidad del cambio. Cerrando esta parte, con la proyección de un video en el cual se destaca que todo depende de una persona, de cada uno de los ciudadanos de este país.

Han cerrado el acto Isabel Allende y Patxi López. La primera ha hecho un recuerdo emocionado de la solidaridad de los socialistas españoles y vascos en las horas más duras del asesinato de su padre, en la dictadura militar y en la recuperación de la democracia en su país, Chile.

Patxi, ha agradecido el trabajo de todos y ha vuelto a recordar al PNV que no siga diciendo memeces sobre que el autogobierno esta amenazado en Euskadi si los socialistas llegamos al poder. El primer Estatuto Vasco fue impulsado pon un socialista: Indalecio Prieto. El segundo por otro gran socialista y primer Lehendakari: Ramón Rubial. La  sanidad vasca, OSAKIDETZA, fue puesta en marcha por un consejero Socialista: Enrique Antolín. La Educación, incluidas las ikastolas, por otros dos consejeros socialistas: José Ramón Recalde y Fernando Buesa. Fernando asesinado por ETA y J. Ramón herido gravemente por la misma banda. La ley Maturana, otro consejero socialista, José Antonio Maturana que llevo a cabo una Ley del Suelo muy progresista.

Siempre los socialistas hemos trabajado por el bienestar de los ciudadanos de Euskadi, y lo seguiremos haciendo si nos dan su confianza, pensando en resolver sus problemas y no en cuestiones de identidad. Queremos huir de: los nuestros y los otros, para conjugar solo el nosotros. Todos somos vascos independientemente de donde haya nacido cada uno de nosotras o nosotros.

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s