Si, podemos

Diario del cambio en Euskadi

 

Pretendo con esta serie de pequeñas reseñas, que hoy comienzo, ir dando mi opinión sobre lo que suceda hasta el uno de marzo, día en el que los ciudadanos atenderán la consulta sobre que quieren para Euskadi: ¿continuidad con Ibarretxe?, o cambio con Patxi López.

A poco más de un mes para las elecciones vascas, la ilusión por el cambio crece en Euskadi, y aunque haya medios de comunicación,  y el resto de fuerzas políticas, que siembren la duda sobre la capacidad de nuestro candidato para liderar la sociedad vasca, la realidad que se percibe es la de una persona reposada, con ilusión, con ganas y con un equipo de hombres y mujeres dispuestos a trabajar por los ciudadanos de este pequeño país, pero grande en sus gentes. “Ladran, luego cabalgamos”

Ayer pude disfrutar de un desayuno en el Foro de Nueva Economía, en el Hotel Rich de Madrid, con Patxi López como persona invitada. La sala estaba a rebosar y además del Ministro Rubalcaba que hizo la presentación, en la mesa principal se sentaban otros 6 Ministras/os la Secretaria de Organización del PSOE, el Vicesecretario General, el Defensor del Pueblo y una parte muy importante de la Ejecutiva del PSE-EE. Un buen apoyo sin duda para nuestro candidato al Lehendakari.

Patxi no defraudo en su exposición ni en las respuestas a las distintas preguntas que le formularon, principalmente, los periodistas de distintos medios. Recuerdo una, de Radio Euskadi, referida a la posible falta de unas siglas relacionadas con los abertzales radicales, y esto a quien beneficiaria. El candidato socialista, dijo que no iba ha hacer un calculo electoral sobre ese tema y dejo muy claro que en Euskadi no están las ideas ilegalizadas, que él conoce varias fuerzas políticas en el Parlamento Vasco que defienden el Soberanismo. Lo que se debe suprimir, de las opciones electorales, es a quienes quieren dar cobertura política y económica a los terroristas. ¡Ya vale de hacer demagogia barata con la Ley de Partidos!

Yo lo que pienso es que de beneficiar a alguien la no presencia de una lista radical, no será precisamente a los socialistas. Son otros los que están tratando de pescar en el caladero de los votos radicales, con el argumento absurdo de que los tribunales harán lo que considere mejor el Gobierno de España para los intereses electorales del PSE-EE.

Siguen sin querer saber nada de la separación de poderes. Hay un refrán, español, que dice que “cree el ladrón que todos son de su condición”. Nuestro Consejero de “injusticia” en Euskadi, es un referente claro de apoyo imparcial a la independencia de los jueces. Véanse las hemerotecas.

El apoyo de los distintos sectores de la sociedad vasca, es el reflejo de lo que seguro se producirá el uno de marzo, un voto masivo de los ciudadanos para un cambio tranquilo en Euskadi.

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s