Predicar o dar trigo

Predicar, o dar trigo

 

 

Se suele decir que no es lo mismo predicar que dar trigo, para poner las cosas en su sitio y hacerle ver a quien predica y no tiene responsabilidades, que quien las tiene, debe tomar decisiones y que no siempre van a ser bien recibidas, al menos por una parte. Por eso siempre va a estar sujeto a la crítica.

 

Viene esto a cuento de algo que he leído en algunos medios de comunicación, que achacaban al Gobierno de no haber tomado medidas para que no se hubiese producido la huelga del transporte y también de haber sido demasiado blandos con los piquetes. ¿Para cuando un gobierno de comentaristas y periodistas? A mi no me parece mal la crítica ya que eso nos ayuda en muchas ocasiones, pero a veces…….

 

Por lo que yo se, desde Fomento se venia hablando con los transportistas bastante antes de que empezaran las movilizaciones. Por eso una gran parte de las empresas del sector no secundaron la huelga. Otra cosa es, que no pudieran circular sus camiones y estuvieran parados allí donde les pillo el atasco. Las fuerzas del orden, han actuado con la suficiente mesura para que las cosas no se desmadrasen. Si lo hubiesen hecho de otra manera y las detenciones de camioneros se hubiese producido de manera masiva, también hubiese sido criticado el Ministro por no tener suficiente sensibilidad para con unos trabajadores autónomos que están en una situación económica apurada.

 

Una persona muerta, otra herida grave, demasiados camiones incendiados, o con daños cuantiosos, son una muestra de lo que no debe hacerse cuando se reivindican soluciones a unos determinados problemas. Con violencia se deslegitima cualquier petición por muy justa que esta pueda ser. Las imágenes de un conductor tumbado bocabajo, y casi desnudo, después de haber tenido que salir de la cabina del camión, al que unos salvajes le habían prendido fuego, con la ropa ardiendo es la muestra más clara de que algunos “piquetes informativos” son cualquier cosa menos eso.

 

Afortunadamente la Ministra de Fomento ha firmado un acuerdo con la representación del 88% del sector y a partir de ese momento se han ido despejando los pasos fronterizos con Francia y las distintas aglomeraciones de camiones entorno a las grandes ciudades, puertos, etc. El número de efectivos que ha desplegado el Ministro del Interior, en colaboración con las respectivas consejerías de la Generalitat,  del Gobierno Vasco y de la policía francesa, para escoltar a los transportistas que así lo solicitasen, con toda seguridad que a algunos les habrá parecido excesivos, o que llegaban tarde.

 

Mis felicitaciones al Gobierno, y en especial a la Ministra de Fomento, por hacer un esfuerzo para ayudar a los transportistas en sus reivindicaciones, y a quienes han firmado el acuerdo, ya que eso les da un plus de responsabilidad, que estoy seguro la sociedad española en general se lo agradece.

 

Lamento de veras que alguna asociación haya decidido seguir con la huelga, ya que creo que sus asociados son los más perjudicados en una coyuntura económica difícil, pero que seguro que lo será mucho más, si siguen parados sus camiones.

 

¿Para cuando energías alternativas al petróleo? Espero que sea pronto y que los productores del llamado oro negro se den cuenta que no son los dueños del Mundo.

 

 

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s