¿Consulta al Pueblo Vasco?

El Pueblo, y las preguntas del millón para acabar con ETA

 

¡Por fin! Ya sabemos las preguntas que quiere hacernos el Lehendakari del Gobierno Vasco al pueblo soberano. Seguramente a nadie se nos hubiese ocurrido que desde la más alta magistratura de Euskadi se tuviese que recurrir a un procedimiento plebiscitario para conocer lo que los ciudadanos de bien de este país piensan sobre la necesidad de que ETA deje de matar, extorsionar, amenazar, etc. y una vez hecho todo esto y entregadas sus armas, dialogar sobre su rendición definitiva.

 

La otra pregunta, esta referida al derecho a decidir del Pueblo Vasco. Habla de acuerdo de todos los partidos vascos sin exclusiones. No se si está pensando solo en los partidos que cumplen la Ley, o como nos tiene acostumbrados incluye a los abertzales radicales.

 

El Presidente Ibarretxe, ya sabíamos que tenía, y tiene, una fijación con el derecho a decidir y con la palabra dada. Eso esta bien, hay que cumplir lo que se promete, pero de todo lo que se promete. “La consulta se hará en ausencia de violencia….

 

Sus dos acompañantes, del Consejo Político, en la presentación de la propuesta, tanto en Ajuria-Enea, como en el Parlamento Vasco, parece que además de ser los socios de Gobierno son los colaboradores necesarios para dar una mayor credibilidad y pluralidad a la “consulta”, aunque esta no cumpla con la legalidad. ¿Socios o tontos útiles?

 

La guinda la ha puesto el Consejero de Justicia, o ¿habría que decir de injusticia? Esta persona que no se si hablaba desde su partido EA o lo hacía como Consejero. Ha dicho, más o menos que ETA puede estar tranquila ya que el Presidente del Gobierno de España, solamente hablará con ellos, con los etarras, y no con los legítimos representantes del pueblo vasco. Hace falta tener morro Sr. Azkarraga. En un País donde es muy frecuente que las manifestaciones públicas de sus dirigentes acaben ante el Fiscal, después ante un Juez y luego en la cárcel, las de este señor, tienen todos los boletos para que puedan entenderse como injurias al Presidente Rodríguez Zapatero. No seré yo quien le denuncie, pero….

 

Ante esta propuesta del Gobierno Vasco, yo me pregunto: ¿la Universidad del País Vasco, a través del “EUSKO BAROMETRO”, no puede dar respuesta a las dos preguntas tal y como pretende formularlas el Lehendakari, o entresacando algunas más del texto propuesto para un mejor entendimiento de los ciudadanos? Estamos acostumbrados a que se nos diga lo que piensan los vascos de sus dirigentes, de lo que más les preocupa: la violencia, el paro, la carestía de la vivienda, la cesta de la compra, la educación de nuestros hijos, la sanidad, la inmigración, etc. Por lo tanto creo que la fórmula de la encuesta, o estudio sociológico, como les gusta que se denomine, es la más adecuada si de verdad se quiere conocer lo que piensan los ciudadanos de nuestro paisito.

 

Otra cosa es, que lo que se quiera es un enfrentamiento entre vascos, dialéctico claro, preparando las próximas elecciones al Parlamento y tratar de explotar el tradicional victimismo nacionalista de que los españoles no nos dejan decidir. Yo creo que es esto último.

 

El Lehendakari sigue sin enterarse que en esta sociedad vasca dividida en tres partes: Los que amenazan y asesinan, los amenazados y asesinados y los que no son ni una cosa ni la otra, aproximadamente la mitad, no se pueden hacer experimentos sociales que sirvan para radicalizar la vida social, más de lo que ya está. La falta de libertad de una gran parte de este su pueblo, es clamorosa.

 

Por otra parte, los dirigentes nacionalistas harían bien en no engañar a la población, cuando dicen que lo que quiere hacer Ibarretxe es lo mismo que esta anunciando Patxi López si llega a ser Lehendakari. No confundan, Patxi habla de acuerdo transversal entre vascos, para hacer una propuesta al Parlamento Vasco, al Parlamento Español y referéndum en Euskadi. Todo dentro de la legalidad de la reforma del Estatuto y dentro de la Constitución española.

 

Y todo lo que plantea en sus preguntas, para nada, para seguir igual: amenazados, extorsionados, sin libertad para hacer política, etc. Eso si Lehendakari, usted estará satisfecho por que habrá cumplido con lo que prometió. Lamento constatar que usted no es el Presidente de todos los vascos.

 

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s