Rosas y mercado

Lunes de mercado en Lazkao

3 de marzo, 4 días en la cuenta atrás

 

 

Hoy la cita es en la Casa del Pueblo de Lazkao, a las 10:00 horas. Llego un poco antes de la hora para tomar un café y espero al resto de compañeras y compañeros que van a estar conmigo en el reparto de rosas en el mercadillo de la Plaza del Ayuntamiento. Dos concejales del pueblo, otro de Ordicia una de Zumarraga, otra de S. Sebastián, y las compañeras y compañero de la furgoneta. Mucha gente, da gusto cuando el grupo es tan potente. Te sientes bien arropado.

El reparto de rosas se hace con cuenta gotas, poliki, políki, como se dice en esta tierra, pero van saliendo. El día esta tristón y con un suave sirimiri que al parecer ha hecho que los vecinos se hayan retraído un poco para salir a la calle. De todas formas, hoy también tenemos reivindicación. Lo de las viudas y su pensión es una queja en muchos de los lugares donde hemos estado. Aquí una señora no le coge una rosa a Iñaqui Doubril, y nos pide que le digamos a Zapatero que hay que aumentar las pensiones de las viudas. Charlamos con ella un buen rato, se desahoga, y le comentamos cuales son nuestros objetivos en esta próxima legislatura. Sigue erre que erre que no se lo cree, que Caldera dijo que todos los jubilados iban a tener una paga extra de una cantidad concreta y a ella le han pagado menos. Le decimos que todo va proporcional a lo que cobra habitualmente y la cantidad mencionada es una media general. Nos despedimos y quedamos emplazados a la siguiente campaña para ver como han evolucionado las pensiones y si hemos cumplido con nuestra palabra. Nos dice que ella ha restado muchas veces en esa Plaza, en las concentraciones, siempre que ha habido algún asesinato de ETA.

Otra de las paradas, ha sido con el propietario de uno de los puestos de ropa,  del mercadillo, en este caso era sobre los autónomos y como no se pueden jubilar hasta los 65 años. También citan al Ministro Caldera, del que han recibido una carta. Comentan que la Ley necesita algún desarrollo porque creen que afecta más a otro tipo de trabajadores. Tratamos de convencerles, esta con una señora que tiene una tienda en el pueblo, de que se informen bien ya que sí hay muchas medidas que les afectan beneficiosamente desde ahora mismo.

Nos topamos con una mujer ya mayor que nos dice que esta medio ciega, que paga a una persona para que le ayude en su casa. Le han dicho que no tiene derecho a que le pongan a nadie ya que tiene un piso. ¿Quién se lo ha dicho? Quizás en el Ayuntamiento, no es capaz de explicarnos con claridad. Le comentamos que una cosa es la ayuda a domicilio que se venia prestando hasta ahora, y otra la Ley de Dependencia y los derechos de las personas a acogerse a esta Ley. Le pedimos que se acerque al Ayuntamiento y cuente su caso para que se le pueda valorar, primero, y luego tener la ayuda necesaria.

Comenzábamos a las 10.30 horas, y en una horita habíamos concluido el reparto. Me despido de los compas y me dirijo a S. Sebastián para que los otros compañeros que me acompañan todos los días hagan el relevo. Visita a la Sede del PSE-EE para recoger el calendario de actos, presencias, etc. de esta semana, y me indican que lo que tenía previsto para la tarde se ha trasladado a otro día por falta de material floral.

Tengo la impresión de que falta mucha pedagogía, necesidad de explicación, con las leyes que aprobamos a los ciudadanos que pueden acogerse a las mismas.

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s