Sexto día, mercado de Ordicia
27 de de febrero, sexto de campaña. Quedan 10
Hoy el reparto floral era en Ordicia, los repartidores: M. Huertas, Elvira Cortajarena, Iñaki Doubril y yo. Contamos con el apoyo musical y de intendencia de los jóvenes que nos preparan las rosas en la “fragoneta”. Son las diez y media y me encuentro con Manolo que esta esperando a ver si llegamos más gente. Se incorpora Iñaki y nos vamos a tomar un café. Cuando estamos en el Bar empiezan a salir del comedor varios grupos de niños con cuatro o cinco andereños. Todos, niños y niñas de unos 70 cms. de estatura cogidos a una cuerda, en perfecto orden. No se si habían estado tomando un caldo, unos callos o unos huevos con jamón, pero por lo que se ve, entra dentro del Plan de Estudios la visita al mercado y aprender las costumbres del Goierri.
Nosotros, como siempre, manojo de rosas y papeles y como si fuéramos unas/os floristas vamos ofreciendo nuestra mercancía. Nos pisamos el terreno y los clientes y algunos en lugar de llevar una, terminan con tres. Pero todo va bien, Iñaki se queda cerca del aprovisionamiento y va repartiendo otras cosillas: bolígrafos, caramelos, globos, chapas, etc. En menos de una hora hemos agotado todo el material y nos dirigimos a la zona de las verduras, hongos, queso, bacalao, etc. Nos topamos con los candidatos de IU, que nos ofrecen algunas chapas con mensajes subliminales. Manolo, además de otras cosas, compra unos hongos con una pinta preciosa. Nos dice el vendedor que son de un pueblo de Palencia. A mi me sorprende que en una zona fría como esa, haya ya hongo fresco, no se si lo son o no, pero tienen buen aspecto. Tomamos un caldo en “El Martinez” y unas morcillas, y para casa.
A la tarde hay que ir al BEC de Baracaldo, al mitin central de Euskadi, con la presencia del Presidente Rodríguez Zapatero. La cita es al 19:30, pero a los candidatos nos han hecho llegar una hora antes. El recinto esta hasta los topes unos minutos antes de comenzar el acto hay una pequeña muestra de percusión que hace que nos calentemos las manos, primero para seguir el ritmo y luego para aplaudirles ya que son unos artistas. No haré un resumen de lo dicho por los que han intervenido desde el atril, ya que para eso es mucho mejor leer la prensa del jueves 28. A mi parecer todos han dicho cosas interesantes.
Me quedo con el baño de multitudes y el ánimo que da, ver a tantos compañeros eufóricos, al mismo tiempo, que a J. L. Rodríguez Zapatero presumiendo de talante y ejerciendo de él y con la seguridad de ganar el día 9 de marzo par poder seguir consolidando derechos.