Cuarto día de campaña. 25-02-08
Menos 12 días, para la reflexión
Hoy 25 de febrero, lunes, teníamos que haber empezado con reparto de rosas en Renteria, pero al parecer los criterios de los que nos han organizado la agenda diaria de los candidatos, no coincidía con la de la agrupación local que entendía, como mejor hora para el reparto floral, una que se aproximase al mediodía. Resultado, que a esa hora, yo en concreto, tenía un debate en Herri Irratia con candidatos de las otras fuerzas políticas que se presentan en estas elecciones. Otro día será.
En cuanto al debate en sí, diez minutos antes de la hora fijada, doce del mediodía, estábamos todos menos la candidata del PP que su asesora, o jefa de prensa, nos ha dicho que estaba de camino. Venia de Eibar. No obstante, y como teníamos que dejar pasar el informativo, se ha incorporado antes de que comenzáramos.
Las/os candidatos/as son: PNV Lorea Leanizbarrutia
EA Maite Etzaniz
IU Arantxa Gonzalez
PP Regina Otaola
Aralar Asier Lertxundi
PSE-EE F. Alberto Buen
La encargada de dirigir el debate, Karmele, nos presenta al jefe de informativos y nos anuncia los temas que quiere tocar: Funciones del Senado y su posible reforma como cámara territorial. Infraestructuras, Aeropuerto y Puerto y ….
Nos presenta y a continuación introduce la cuestión de la posible reforma del Senado. Reproducir aquí lo que cada uno de nosotros ha dicho al respecto resultaría demasiado largo y seguramente tedioso. Me quedo con una de las cosas que se han dicho: posibilidad de veto por parte de las minorías nacionalistas a temas que les afecten.
A continuación entraban en el debate las infraestructuras. Aquí las posiciones están enfrentadas, ya que IU y Aralar son contrarios al traslado del Puerto al exterior y de la ampliación del Aeropuerto. El debate de estas cuestiones han consumido la hora prevista y no hemos podido hablar de la otra gran infraestructura que es la Y griega ferroviaria. Lo que he podido constatar es que la moderadora esta en una posición de no ampliación del Aeropuerto, postura que apoyaban otras personas de la emisora. No obstante si se ha puesto sobre la mesa las dificultades para alargar la pista y la posibilidad de que el aeropuerto de Parma en Biarritz fuese la Terminal para vuelos internacionales y algunos de carácter nacional. Dos pistas una en Francia y otra en España y un solo aeropuerto con código compartido. Quizás suene extraño, pero es un tema a estudiar, además de otras cuestiones que están surgiendo, como excepcionar del cumplimiento de la normativa OACI a Hondarribia. Habrá que valorar lo de positivo o negativo de esta medida a corto y medio plazo. Como decía llegaron las trece horas y casi no quedo tiempo ni para despedirnos. Al terminar tomamos unos pinchos y un vino los candidatos, menos Regina, con personal de la emisora. Nos comentan que en algunos momentos no se entendía nada de lo que se decía, al hablar varias personas a la vez. Es el directo y la cercanía en una mesa redonda en la que justo cabían los micrófonos de los seis, más la moderadora y no había sitio para poner un folio y escribir algo en el. En una palabra apretados.
A la tarde vuelta a las rosas, esta vez en Intxaorrondo. A la hora prevista estamos todos los candidatos que teníamos que estar, en la Casa del Pueblo y empezamos el reparto en dirección a la parte alta donde hay una plaza en la que se concentran muchas madres con sus niños que acaban de recoger de los autobuses escolares. También hay muchas personas en sillas de ruedas, que me imagino están asiladas en las residencias de ancianos TXARA 1 y 2, acompañadas por familiares. Terminamos con las rosas en el bar del Centro Extremeño, donde saludamos a algunas personas conocidas y tomamos unos zuritos. Nos ha seguido una cámara de Antena 3, con una periodista, que ha recogido unas palabras a mi hermano Miguel. La misma cadena tomo imágenes en la Radio a la mañana.