2º día de campaña.

Segundo día de campaña. 23 de febrero de 2008

 

 Cuenta atrás, 14 días para la jornada de reflexión.

 

Este es un día que nos trae recuerdos negativos, el asesinato de nuestro compañero y Senador Enrique Casas y el asalto al Congreso de los Diputados por un grupo de guardia civiles al mando del T. Coronel Tejero. Los socialistas, como todos los años acudiremos al cementerio de Polloe en S. Sebastián, a rendirle un homenaje a quien fuera nuestro compañero, acompañando a su viuda, sus hijos y su hermano. Siempre estará en nuestra memoria. Un abrazo Bárbara.

Hoy tocaba el reparto de rosas en el mercadillo de la Plaza de Urdanibia en Irun. A la hora fijada,  están un buen número de concejales y el Alcalde a la cabeza para empezar a repartir rosas. Aquí no hay problemas de rechazo, el problema es que te quedas sin material mucho antes de lo previsto y dejando a muchos simpatizantes sin una rosa para llevar a sus casas. Les decimos que la semana que viene volveremos.

Hay muchas personas que se paran con nosotros para hablarnos de lo que les preocupa, las pensiones, el precio de algunos artículos de alimentación, etc. les contestamos que en eso hemos estado estos años, en la mejora de las pensiones, y que queremos seguir haciéndolo los próximos cuatro. Pero también hay sitio para las reivindicaciones de carácter local, aprovechando que tienen al Alcalde cerca. “Alcalde a ver cuando podáis unos árboles que tenemos al lado de nuestra casa y que nos impiden ver la carretera” Les responde que en este momento se están efectuando las podas anuales y que ya lo miraran. Unos vecinos que se acuerdan de mí, y de mi anterior etapa al frente del Ayuntamiento, me hacen una consulta sobre la posibilidad de poner ascensores en sus casas de Iñigo de Loyola. Son unos bloques de viviendas muy antiguos, que para acceder a los portales es necesario subir un par de tramos de escaleras para salvar la altura de los bajos comerciales. Me plantean la posibilidad de poner algunas escaleras mecánicas para facilitar la accesibilidad y si desde el Ayuntamiento se les ayudaría. Les comento que consulten ese tema con el Alcalde, y yo me comprometo a trasladarle su inquietud.

Terminamos en Irun y hay que seguir con el reparto floral en Hondarribia. Hacemos un recorrido por los aledaños de varios pequeños centros comerciales, para terminar el reparto en la zona de Paseo de Butron, Marina, etc. El día es esplendido, y yo que he salido de casa con jersey y cazadora, me he ido despojando primero de una y luego de la otra para acabar en mangas de camisa. Nos hemos encontrado con algunos amigos que estaban tomando unas “txoperas” y otros que se quedaban a comer. A mi todavía me queda un rato para la hora del almuerzo, como dirían los franceses, tengo que ir hasta Beasain, donde coincidiré con mi hermano, candidato al Congreso por Gipuzkoa y los compañeros de esta localidad.

Aprovechando el viaje, leo la prensa y me encuentro con unas declaraciones de candidatas de EA por nuestro territorio que me dejar “arrittua eta perplejua”. La candidata al Congreso, habla de contrato social para definir su programa. Los pilares son: “la pacificación y  normalización” de Euskadi a través del “derecho a decidir”, para continuar profundizando en propuestas concretas. Destaca: el marco vasco de relaciones laborales, el de pensiones, la formación continua, un sistema judicial vasco y la presencia de las selecciones deportivas nacionales de la comunidad en competiciones oficiales. Termina reivindicando inversiones en Gipuzkoa en infraestructura ferroviaria, Gestión integral del agua y competencias en I+D+I. Por supuesto que yo también quiero la normalización, si de lo que se trata es de que pueda ir como ella tranquilamente por la calle para repartir nuestra propaganda y no con una caravana de coches detrás de la furgoneta electoral. En resumen, nada nuevo en sus planteamientos. Algunas de las cosas que reivindica,  ya lo hacen otras comunidades autónomas. Ellos no, por que lo importante es el fuero, y no el huevo. Algunas otras están en fase de tramitación o adjudicación.

La candidata al Senado dice que hay que cambiar el Senado, “para que sea una cámara de representación territorial”, estoy de acuerdo con ella, “y porque el Estado de las autonomías es algo difuso”. Esto no lo entiendo. Ella también saca a relucir el derecho a decidir, y añade algo más de confusión, cuando a preguntas del periodista (EL PAÍS) contesta: “es importante estar en Madrid porque allí se deciden muchas cosas que nos competen, porque, desgraciadamente, todavía tenemos muchas competencias sin recuperar”. ¿Las habremos tenido en alguna ocasión y alguien nos las quito? Quizás  quiso decir transferir.

En fin llego a Beasain justo a la hora prevista para comer. Saludo a unos y otros y pasamos al interior, donde nos sirven una comida casi como en una boda. Al finalizar, entre el postre y el café, unas breves palabras de Miguel, Secretario General de Gipuzkoa y candidato al Congreso, que repasa las buenas políticas que se han venido llevando a cabo desde el Gobierno de J.L. Rodríguez Zapatero en estos cuatro años y la necesidad de una movilización general para seguir profundizando en las políticas sociales y de bienestar. Ha sido muy agradable nuestra estancia en esta localidad y el contacto con nuestra gente. Nos levantamos de la mesa a las 18:50 horas. El menú estaba compuesto de:

Jamón

Ensalada de bacalao               

Pimientos rellenos de hongos

Langostinos al horno

Solomillo, o bacalao frito

Vino Rioja y agua

Café copa y faria

Precio 15 € que pagamos religiosamente

 

 

.

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Noticias y política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s