Además de las bicicletas, los aviones también son para el verano
Este verano de 2006, se esta caracterizando como el de la apuesta por el mantenimiento y mejora del aeropuerto de Hondarribia-S. Sebastián. Han sido muchas las veces que el Diputado Provincial Sr. Azkoitia, a estado en los medios de comunicación, bien con ruedas de prensa convocadas por el ente foral o entrevistas de distintos medios. En todas ellas, la necesidad de que la pista se ampliase en 300 metros para seguir manteniendo la operatividad actual, ha sido constante. Parecía, también, que se estaba manteniendo una línea caliente con el Ministerio de Fomento y con los ayuntamientos más afectados, que posibilitase que en la aprobación del nuevo Plan Director del Aeropuerto apareciese la mencionada ampliación.
A la vista de lo que ha sucedido, tengo que pensar que la Diputación de Gipuzkoa ha dedicado mucho más tiempo a la propaganda que a la gestión. El Ministerio de Fomento ha realizado el trabajo de hacer un Plan Director nuevo para nuestro aeropuerto, que sustituyese al vigente, aprobado por el Gobierno del PP y que con sus previsiones hacia desaparecer todo un barrio de la ciudad de Hondarribia, la carretera que le une con Irun en un continuo urbano y, al mismo tiempo, ponía en peligro el Parque Ecológico de Playaundi y la Escuela Administrativa del mismo nombre vería desde sus aulas, muy cerca, las alas de los aviones. Fomento ha cumplido con el mandato parlamentario, que se hizo eco del rechazo institucional guipuzcoano al anterior Plan, y con la aprobación del nuevo, se deroga el anterior y desaparecen los riesgos para los vecinos afectados directa o indirectamente.
He leído en estos tiempos que la única posibilidad de futuro de nuestro aeropuerto es la ampliación de 300 metros de su pista, ya que si no, no habrá posibilidad de incrementar el número de vuelos a otros destinos y las compañías de bajo costo seguirán sin operar desde Hondarribia. Se ha dicho que de esa manera se podría aumentar el número de viajeros hasta 1.400.000 viajeros en 5 años. Que 400.000 guipuzcoanos viajamos desde otros aeropuertos próximos porque desde aquí no se dan las condiciones de precio adecuadas. Que hay que romper con el monopolio de Iberia para con la competencia tener más opciones a un precio más ajustado. Se han atrevido a sugerir al ayuntamiento de Hondarribia una determinada ordenación del territorio para ampliar las instalaciones de la Terminal y hacer un gran aparcamiento de automóviles.
Cargos públicos populares ya se han apuntado al carro para decir, por un lado que si se hubiese aceptado la ampliación de 600 metros no estaríamos hablando de esto., pero que no obstante se estaba en la disposición de presentar ante el Congreso de los Diputados de una proposición de Ley para que se modifique el actual Plan Director. Por otro lado, se nos dice como con el anterior equipo y gracias a la Benignidad del Secretario de Estado de Infraestructuras, los vecinos iban a tener un nuevo barrio con unas viviendas nuevas y las empresas dejarían de estar en precario y en unas mejores condiciones que las actuales. Por desgracia, al parecer, todo esto se frustro al perder el PP las elecciones. Una lastima, o quizás no.