Liebana y Riaño

A continuación de Bulnes, cogemos camino de Santo Toribio de Liebana. Este año, es año santo y tenemos la suerte de que estamos en este lugar justo la víspera de iniciarse, ya que coincide con el domingo de Pascua. Nos cuenta un frailuco que se inaugurara una semana más tarde ya que la autoridad eclesiástica tiene la misa pascual en la capital. Vemos la reliquia que se venera en dicho santuario y que es el trozo más grande que se conoce de la Cruz de cristo, o "Lígnum Crucis". Nos cuenta que esta demostrado que la madera es de hace 2.000 años y que procede de la zona de Oriente Medio. Tienen que terminar algunas cosas para acoger a los miles de peregrinos que esperan pasen por el lugar. Seguimos camino dirección Riaño, la carretera es complicada en cuanto a curvas y las pendientes de San Glorio nos hacen disfrutar al llegar al alto, de un magnifico panorama de cumbres nevadas y en ese mismo lugar, tenemos la nieve a nuestra disposición. Bajamos el puerto y justo llegamos a la hora de comer al pantano y al nuevo Riaño. La comida muy bien y el personal que nos atiende muy amables. Al parecer hay bastante gente hospedada pasando estos días de Semana Santa. Unas fotos y seguimos camino en dirección a Zaragoza, donde hemos quedado con unos amigos. Largo recorrido para una sola etapa, pero llegamos a cenar en "El Cachirulo", donde han reservado mesa. Cenamos cocina aragonesa y demasiado. Dormimos en su casa y el desayuno con zumo de naranja recién exprimido y bollería, es el entreacto al paseo por la ciudad, misa en el Carmen y aun podemos ver y oír la última procesión del encuentro. Vermut y regreso a casa, de nuestros amigos, para comer.
Nos han tratado tan bien, que nos da pena irnos, pero el día siguiente es de trabajo para ellos aunque para nosotros lo sea de fiesta.

Acerca de fabuen2

Concejal de Irun dese 1979 y Alcalde la misma ciudad desde el 83 al 2002
Esta entrada fue publicada en Viajes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Liebana y Riaño

  1. Dondado dijo:

    En San Glorio, en ese mismo sitio que habéis visto tan natural, quieren construir, empezando este mismo verano una estación de esquí. Es uno de esos grandes atropellos urbanísticos que se cuecen entre constructores y gobiernos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s