El Principado de Asturias, es un lugar para solazarse con sus paisajes agrestes de los Picos de Europa, o en sus costas de playas recogidas y coquetas.
He tenido la opñortunidad, en esta Semana Santa, de conocer un poco los Picos de Europa, teniendo como base el concejo de Cabrales y más concretamente en Arenas. Una amiga se ocupo de alquilar una casa rural, que en realidad estaba en pleno pueblo, y alli nos hemos alojado unos días tres parejas, dos del Paías Vsaco y la tercera de la Comunidad de Madrid, familiares de nuestros amigos. Salimos de Irun el Jueves Santo a la mañana, pensando en llegqar a Arenas de Cabrales a la hora de comer. No madrugamos, no hera necesario. El tráfico hasta Bilbao, más bien era escaso, pero a partir de la salida de esa ciudad empezo a pararse y durante variuos tramos, siempre que se estrechava la carretera de tres a dos carriles, teniamos retenciones. Resulta un poco pesado, para los quie estamos acostumbrados a tener fluidez en la circulación, pero con una pequeña parada en un hostal, a la vista de Laredo, donde tomamos un cafe y visitqamos el correspondiente meadero, que aquí estaba fuera del recinto del Bar Restaurante, nos puusimos en nuestro destino antes de las 14.00 horas. Recogimos las llaves de la casa y acompañamos a una joven que nos guio hasta la misma. Tenian que limpiarla y prepararla y nosotros aprobechamos para dar una vuelta por el pueblo y reservar mesa para comer.
¿ No conoció Mérida ? muy bien hecho , a Mérida ,se la visita mejor en Julio ( 45º ) es cuando se comprende en las propias carnes , el nombre de Extrema y dura , bueeeeno es broma por romper un poco el hielo , no todos los dias hace uno comentarios a un señor que se llama Alberto , je je , vale , vale ya paro con las confianzas .
A lo que iba , Julio , mi més preferido , entre otras cosas por que empieza el Festival de Teatro Clásico en el romano , ( entre usted y yo , no es ni sombra de lo que fué ) si a este evento le añadimos alguna interesante exposición en el Museo N. de Arte Romano y , coincide con un curso de verano de la Uned en dicho Museo , la visita es más satisfactoria .
A la vuelta no deje de subir a Montánchez donde , aparte de refrescarse con el airecito serrano , podra descubrir algunos tesoros ( el cachalejo , zoco habitado … pero eso se lo dejo a su libre albedrío ) y de paso hacer acopio de jamón , lomo , patatera queso pan y vino , que es muy bueno para hacer el camino , yo no voy a ningun sitio , sin algunos de estos elementos , se los recomiendo .
Y así sin más me despido que es muy tarde , y usted seguro tiene una agenda , no olvide anotar en ella mis humildes consejos .
Un cordial saludo .
Para mí, simple mortal, es un honor saludar a MITEOS.
No estuve en Merida en esta ocasión, no se puede ir a todas las partes en unos pocos días, pero te haré caso y tratare de ver, en el verano, alguna obra de teatro en esa ciudad. La conozco desde hace bastantes años y siempre es agradable volver a lugares tan interesantes como Merida,
Un saludo